Laboratorio de Epidemiología y Bioestadística

El Laboratorio de Epidemiología y Bioestadística (LEB) se creó en 1997 y desde entonces se dedica al desarrollo de proyectos de investigación con énfasis en la epidemiología veterinaria.

Las principales líneas de investigación son:

  1. Diseño y evaluación de sistemas de seguimiento y vigilancia epidemiológica de enfermedades en animales domésticos y silvestres
  2. Utilización de metodologías de análisis de redes complejas para el estudio de la dispersión de enfermedades en poblaciones animales
  3. Modelización matemática de la dispersión de enfermedades infecciosas en poblaciones animales para la evaluación de estrategias de control, vigilancia y evaluación de la relación coste-beneficio
  4. Empleo de técnicas de geoprocesamiento y sensoría remota para la mejora de los sistemas de vigilancia en salud animal
  5. Utilización de inteligencia artificial y aprendizaje automático en programas de salud animal
  6. Manejo y control humanitario de poblaciones de animales domésticos

Desde su creación, el LEB ha colaborado con diferentes instituciones públicas y privadas, entre ellas el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Medio Ambiente (IBAMA e ICMBio), la Secretaría de Medio Ambiente, Infraestructura y Logística del estado de São Paulo, el Instituto Pasteur de São Paulo, el Centro de Control de Zoonosis de São Paulo además de los servicios veterinarios de diferentes estados como Goiás, Santa Catarina, Mato Grosso, Espírito Santo, Alagoas, etc.

Actualmente, el LEB forma parte del Centro Colaborador en Economía de la Salud Animal en la región de las Américas (Callaborating Centre in Economics of Animal Health in the Americas Region), que trabaja en red con la Universidad Estatal de Kansas, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Brasilia y la Universidad Estatal de Washington.

Equipo, estructura, recursos y actividades de extensión